- Pedal de hombre muerto
- Se denomina hombre muerto o pedal de hombre muerto a un sistema de seguridad que se instala en las locomotoras, como medio de asegurar que el maquinista está en condiciones de conducir el tren mientras este se encuentra en marcha. Consiste en un pedal, situado debajo del pupitre de mandos, que se actúa mediante el pie. Dependiendo de la unidad también puede haber un par de botones a ambos lados de la cabina, que se pueden actuar con el dedo. El funcionamiento de éstos es el mismo. El sistema se activa en el momento que se selecciona el sentido de la marcha con el inversor (para adelante o para atrás), desde ese momento hay que empezar a actuar en el pedal pisándolo, cada cierto tiempo, a intervalos irregulares, con el aviso de una señal acústica el maquinista deberá levantar el pie o despulsar. En el momento que el sistema detecta que se ha dejado de actuar en el pedal suena un pitido bastante desagradable a la vez que se enciende una pequeña luz. Si no se pulsa o se despulsa el pedal en ese momento hay cinco segundos hasta que actúa el freno de emergencia. Una vez que actuó el freno de emergencia no se puede volver a poner en marcha el tren hasta que se pare completamente y se lleve el inversor a la posición 0 (rearmado).
Enciclopedia Universal. 2012.